¿Qué es WriteWise?
WriteWise es una plataforma de escritura asistida por inteligencia artificial que apoya a investigadores, académicos y estudiantes en la redacción y mejora de textos en inglés y español. Su uso permite ahorrar tiempo, mejorar la claridad de los manuscritos, reducir observaciones editoriales y superar bloqueos creativos.
Aplicaciones principales:
Investigadores: Para mejorar la calidad de manuscritos antes de enviarlos a revistas indexadas.
Estudiantes de posgrado: Para tesis, artículos y ensayos académicos.
Docentes: Como herramienta de enseñanza en cursos de escritura científica.
Universidades: Como parte de estrategias institucionales para aumentar la producción científica.

Para Docentes
- Mejora la calidad de los manuscritos científicos: WriteWise ayuda a redactar textos que siguen la lógica del discurso académico, con coherencia y corrección gramatical, especialmente en inglés, Esto es crucial, ya que hasta un 50% de los manuscritos son rechazados por problemas de lenguaje, y un 85% reciben observaciones por errores en inglés cuando son escritos por hispanohablantes.
- Aumenta la tasa de publicación en revistas indexadas: Investigadores que usan WriteWise han logrado publicar en revistas Q1 y Q2 indexadas en WOS y Scopus, lo que demuestra su impacto en la producción científica de alto nivel.
- Optimiza el tiempo de escritura: El software permite acelerar el proceso de redacción, revisión y edición, lo que libera tiempo para otras actividades de investigación.
- Apoyo institucional: Universidades como la Universidad de Concepción han reportado resultados positivos, con más de 60 artículos publicados en un año gracias al uso de WriteWise
Para Estudiantes
- Formación en escritura científica: WriteWise ofrece capacitación y acompañamiento en el proceso de redacción académica, lo cual es valioso para estudiantes que están comenzando a publicar.
- Corrección idiomática y estructural: Ayuda a mejorar la escritura en inglés, lo que es esencial para estudiantes que buscan publicar internacionalmente.
- Acceso a patrones de escritura exitosos: El software analiza artículos prestigiosos y sugiere estructuras efectivas, lo que permite a los estudiantes aprender de ejemplos reales.
Características
Asistencia en redacción científica
- Corrección gramatical y ortográfica en inglés y español.
- Revisión de estilo académico: mejora la coherencia, claridad y formalidad del texto.
- Estructuración lógica del manuscrito siguiendo el formato IMRyD (Introducción, Métodos, Resultados y Discusión).
Funciones basadas en inteligencia artificial
- Parafraseo inteligente: reformula frases para mejorar fluidez y evitar repeticiones.
- Resumidor automático: genera resúmenes precisos de textos largos.
- Detector de plagio: identifica similitudes con otras fuentes para asegurar originalidad.
- Sugerencias de mejora: propone cambios en tiempo real para optimizar el texto.
Optimización para publicaciones científicas
- Análisis de artículos de alto impacto: permite aprender de estructuras y estilos exitosos.
- Guías de redacción por secciones: ayuda a escribir cada parte del artículo con ejemplos y recomendaciones.
- Plantillas para artículos científicos: facilita comenzar desde una estructura profesional.
Soporte educativo y colaborativo
- Capacitación personalizada para investigadores y estudiantes.
- Sesiones de preguntas y respuestas semanales con el equipo de WriteWise.
- Monitoreo de uso y progreso para instituciones educativas.
- Informes de avance para universidades y grupos de investigación.
Integraciones
- Integrado con ChatGPT para generación de contenido.
- Integrado con Grammarly para corrección avanzada.
Areas de Aprendizaje
Redacción científica
- Mejora la calidad de artículos científicos, tesis, informes y ensayos.
- Apoya en la estructura IMRyD (Introducción, Métodos, Resultados y Discusión).
- Ofrece plantillas y guías para cada sección del manuscrito.
Corrección idiomática y gramatical
- Revisión avanzada en inglés y español.
- Identifica errores comunes de redacción, estilo y gramática.
- Sugiere mejoras para lograr un lenguaje académico claro y preciso.
Publicación en revistas indexadas
- Aumenta las probabilidades de aceptación en revistas Q1 y Q2.
- Reduce el número de rechazos por problemas de lenguaje.
- Facilita la preparación de manuscritos para Scopus, WOS, entre otras bases.
Formación académica
- Capacita a estudiantes de pregrado y posgrado en escritura científica.
- Se integra en cursos de metodología de investigación y seminarios de tesis.
- Ofrece módulos interactivos para aprender a redactar textos académicos.
Apoyo institucional
- Implementación en universidades con seguimiento y reportes de uso.
- Mejora indicadores de acreditación institucional relacionados con producción científica.
- Permite realizar pilotos personalizados para evaluar su impacto.
Optimización del tiempo
- Acelera el proceso de escritura, edición y revisión.
- Reduce el tiempo de permanencia de estudiantes en programas de doctorado.
- Disminuye costos editoriales y de traducción.
Detección de plagio
- Incluye herramientas para verificar originalidad del contenido.
- Asegura cumplimiento de estándares éticos en publicaciones.
Colaboración académica
- Facilita la escritura colaborativa entre investigadores.
- Permite compartir documentos y recibir retroalimentación en tiempo real.
Suscriptores

Solicitar una Demo
* Campos obligatorios