¿Qué es Biodigital?

BioDigital Human, ofrecida a través de la plataforma OVID de Wolters Kluwer, es una innovadora herramienta educativa en 3D diseñada para la enseñanza de la anatomía humana, fisiología y patologías. Esta plataforma combina tecnología de visualización biomédica avanzada con accesibilidad en la nube, permitiendo una experiencia de aprendizaje inmersiva y altamente interactiva. BioDigital Human es una solución integral para instituciones educativas y profesionales de la salud que buscan modernizar la enseñanza de la anatomía y las ciencias biomédicas mediante tecnología 3D de última generación.


Osmosis

Para Docentes

    Ventajas pedagógicas
  • Visualización clara y detallada: Los modelos 3D permiten mostrar estructuras anatómicas complejas de forma dinámica, facilitando la comprensión espacial que es difícil de lograr con imágenes estáticas o libros.
  • Aprendizaje activo e inmersivo: Los estudiantes pueden interactuar con los modelos, explorar capas anatómicas, simular patologías y tratamientos, lo que promueve un aprendizaje más profundo y participativo.
  • Adaptación a diferentes estilos de enseñanza: Los docentes pueden personalizar contenidos, ocultar o resaltar estructuras, y crear recorridos guiados según los objetivos del curso.
    Ventajas para la planificación y evaluación
  • Creación de contenido personalizado: Con la herramienta Human Studio, los educadores pueden diseñar sus propios modelos, agregar notas, preguntas y compartirlos fácilmente con los estudiantes o en plataformas LMS.
  • Evaluaciones interactivas: Permite integrar cuestionarios y actividades prácticas directamente en los modelos, facilitando la evaluación formativa y sumativa.
  • Ahorro de tiempo y recursos: Reduce la necesidad de materiales físicos como cadáveres o modelos plásticos, y permite enseñar anatomía sin necesidad de laboratorios costosos.
    Ventajas tecnológicas y de accesibilidad
  • Acceso multiplataforma: Funciona en navegadores web, móviles, tabletas y es compatible con realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR), lo que permite enseñar desde cualquier lugar.
  • Actualizaciones constantes: La biblioteca se actualiza mensualmente con nuevos modelos y condiciones médicas, manteniendo el contenido al día con los avances científicos.
  • Multilingüe: Disponible en varios idiomas, incluido el español, lo que facilita su uso en contextos educativos diversos.

Para Estudiantes

    Ventajas académicas
  • Comprensión visual profunda: Los modelos 3D interactivos permiten explorar el cuerpo humano de forma detallada, lo que facilita la comprensión de estructuras anatómicas complejas y su relación funcional.
  • Aprendizaje activo e independiente: Los estudiantes pueden estudiar a su ritmo, revisar contenidos cuantas veces necesiten y practicar sin depender exclusivamente de clases presenciales.
  • Simulación de patologías y tratamientos: Permite visualizar cómo se desarrollan enfermedades y cómo actúan los tratamientos, lo que mejora la comprensión clínica y el razonamiento médico.
    Ventajas tecnológicas
  • Acceso desde cualquier dispositivo: Funciona en computadoras, tabletas y teléfonos móviles, lo que permite estudiar desde cualquier lugar, incluso sin conexión constante a internet.
  • Interactividad y personalización: Los estudiantes pueden ocultar, resaltar o aislar estructuras, tomar notas, y guardar sus propios modelos para repasar o compartir.
  • Compatibilidad con realidad aumentada y virtual: Ofrece experiencias inmersivas que simulan entornos clínicos o quirúrgicos, ideales para reforzar el aprendizaje práctico.
    Ventajas inclusivas y accesibles
  • Disponible en varios idiomas: Incluye el español, lo que facilita el acceso a estudiantes de diferentes regiones y contextos educativos.
  • Actualizaciones constantes: La plataforma se mantiene al día con nuevos descubrimientos y modelos, asegurando que los estudiantes trabajen con información actualizada.
  • Preparación para el entorno clínico real: Al simular condiciones médicas y procedimientos, ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades clínicas antes de enfrentarse a pacientes reales.

Características

Modelos anatómicos en 3D
  • Incluye más de 8.000 estructuras anatómicas masculinas y femeninas completamente interactivas, validadas por expertos.
Biblioteca de enfermedades y tratamientos
  • Más de 600 modelos 3D que representan condiciones médicas y sus tratamientos, actualizados mensualmente.
Accesibilidad multiplataforma
  • Funciona en navegadores web, dispositivos móviles, tabletas, y es compatible con realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR).
Herramientas de personalización
  • A través de Human Studio, los docentes pueden adaptar contenidos, crear evaluaciones personalizadas y compartirlos fácilmente en sistemas LMS (Learning Management Systems)
Interacción colaborativa
  • Incluye funciones de colaboración multiusuario y un laboratorio virtual de anatomía macroscópica, ideal para clases sin necesidad de disección en cadáveres.
Idiomas disponibles
  • Está disponible en 8 idiomas, incluido el español.
Aplicaciones educativas
  • Es ampliamente utilizada en áreas como medicina, enfermería, fisioterapia, kinesiología, odontología y nutrición.

Areas de Aprendizaje

Áreas de aprendizaje cubiertas por BioDigital Human
  • Anatomía humana: Visualización detallada de sistemas corporales (muscular, óseo, nervioso, cardiovascular, etc.).
  • Modelos anatómicos masculinos y femeninos completos
  • Fisiología: Simulación de funciones corporales como circulación, respiración, digestión, etc.
  • Patología: Representación de más de 1.000 condiciones médicas, incluyendo enfermedades comunes y complejas.
  • Tratamientos médicos: Visualización de procedimientos clínicos, quirúrgicos y farmacológicos
  • Medicina general y especialidades médicas: Aplicable en áreas como cardiología, neurología, ginecología, ortopedia, entre otras
  • Kinesiología y fisioterapia: Ideal para estudiar el sistema musculoesquelético y su rehabilitación.
  • Tecnología médica y radiología: Útil para comprender la anatomía en relación con imágenes médicas y diagnósticos radiológicos.
  • Obstetricia y ginecología: Incluye modelos del sistema reproductor y procesos como el embarazo
  • Nutrición y metabolismo: Permite explorar sistemas digestivos y procesos metabólicos
  • Odontología: Visualización de estructuras craneofaciales y dentales.
  • Enfermería: Apoya el aprendizaje clínico y la comprensión de condiciones médicas desde una perspectiva práctica.
  • Biología humana: Aplicable en cursos de biología para entender la estructura y función del cuerpo humano.

Suscriptores

Osmosis

Solicitar una Demo

* Campos obligatorios